Protocolo en el banquete de la boda (I)
Hola a todos!!
¿Hace cuánto no posteaba? Hace años ya!!
Algunas personas se vuelven locas con la colocación de
invitados, el protocolo en el banquete y los menús. Normalmente ésto no debe
ser motivo de preocupación y mucho menos si cuentas con la ayuda de un Wedding
Planner. Como seguro ya sabéis, la función de un Wedding Planner es garantizar
que el día de tu boda sea perfecto y que todo lo que ocurra alrededor de ella
sea tan ideal como la pareja ha deseado desde el primer momento. En caso de que
la pareja quiera hacerlo todo sola (siempre es recomendable contratar ayuda
profesional) necesita ayuda de gente especializada como: personal del lugar del
banquete, camareros y cocineros especializados, pastelerías de primera
calidad,etc...
No quiero daros más la chapa y quiero pasar al post de hoy.
Como he dicho en la introducción anteriormente, el banquete es algo casi tan
importante como el resto de la boda. Tiene tanta importancia el decir un
"sí, quiero" como el que todos y cada uno de los invitados se queden
con el recuerdo de una comida y un banquete especial. Las cosas desde que las
bodas han comenzado a celebrarse han cambiado mucho, pero lo esencial nunca
cambia.
Todos sabemos que una vez acabada la ceremonia en los
lugares elegidos para celebrarla, llega el momento más esperado de celebración:
el banquete.
Como casi todas las cosas hoy en día, el banquete tiene un
protocolo especial:
- Los invitados llegarán desde el lugar de la ceremonia y se les recibe en la zona de recepción donde todos se van, digamos de alguna manera, conociendo y hablando para ir creando los grupos respectivos. Se suele colocar en la recepción un "sitting plan" en el que cada invitado lee su lugar de colocación en la mesa.
- En la recepción se sirve una bebida suave, suelen ser cócteles suaves (generalmente sin mucho alcohol) para que el estómago se vaya acostumbrando a la comida. Se sirve también un aperitivo pequeño mientras la gente puede aprovechar a conversar tranquilamente, hacerse fotos, felicitar a los novios...
- Son los novios durante la recepción los que inaugurarán el primer brindis del día.
- Una vez acabada la recepción, los invitados entran al salón donde se celebrará la comida y se sientan. Los padrinos de boda y los padres de los novios se colocan en la mesa principal (aunque esto varía según familias, bodas y personas).
- Se sirve a continuación el menú. (Después pondré en otro post un modelo de menú)
- Se sirve ya por último la tarta de boda. Mientras se toma la tarta, los novios reparten los recordatorios de la boda. (No cabe recordar que esto se realiza en todos los actos y eventos)
- Después de la tarta, llega uno de los momentos más especiales de los novios: el primer baile. Suele ser un vals, aunque ahora se lleva el contratar bandas, orquestas, corales, cantantes, etc...
- Después del baile nupcial, la novia baila con su padre o padrino de boda y el novio con su madre o con la madrina.
- Después de formalidades llega el momento del "desmadre" y ahí protocolo, poco. Los invitados bailan y se divierten y la novia por último, tira el ramo a sus invitadas solteras. Ya sabéis (por tradición) que la primera que alcance el ramo, se casará.

Detalles:
- El menú se debe ver siempre sobre la mesa. Suele escribirse en pequeñito y tiene normalmente los mismos tonos y colores que se han utilizado en la boda, tanto en flores como en el vestido de la novia, invitaciones...
- Las flores son obligatorias en la decoración de una boda. Hay que vigilar que sean flores suaves y que no huelan mucho.
- En cuanto a las mesas (un dolor de cabeza) lo ideal es que los invitados sean siempre pares, si esto es imposible no hay ningún problema. Se suele alternar siempre hombres y mujeres. No se debe o no se tendría que juntar a dos hombres con dos mujeres (por si las moscas). Si la mesa es de forma rectangular o cuadrangular, la mujer nunca debe sentarse en los extremos. Los invitados que se sienten más cerca de la mesa principal o presidencial serán más importantes.
- Se debe poner siempre una música ambiental, aunque se puede prescindir de ello porque durante la comida con todas las conversaciones no se oirá mucho. También depende del lugar en el que se celebre pondrán música o no.

Espero que os haya servido de ayuda...dentro de poco más
posts
Hasta ahora!!
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario